La Manga y el Mar Menor

La Manga del Mar Menor es una lengua de tierra de 24 km de extensión, que se extiende desde Cabo de Palos hacia el norte. Su formación fue debida a la sedimentación de arena que aportaban las corrientes dominantes en la zona. Al oeste de esta lengua está situado el Mar Menor, un gran lago de agua salada. Al este se encuentra el mar Mediterráneo. Ambos mares están comunicados por unos canales, denominados "golas", por medio de los cuales el agua discurre entre ambos.

La localidad vive básicamente del turismo que nutre sus playas durante todas las épocas del año gracias a su cálida climatología, y forma parte de la Estación Náutica Mar Menor, lo que asegura al visitante la oferta de actividades y deportes náuticos, destacando los de vela por las excelentes condiciones para su práctica que reune el Mar Menor.

Cuenta con y las calas de Cabo de Palos, el enclave ofrece otras muchas posibilidades para el ocio. Existen muchos espacios de interés histórico y paisajístico a lo largo de esta estrecha franja de arena. Además, desde La Manga se pueden también realizar interesantes excursiones de un día a otros lugares de la Región de Murcia.

Los amantes de los humedales encontrarán dos zonas de enorme interés, las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, al norte de La Manga, y las Salinas de Marchamalo, al sur. Contemplar el atardecer desde las salinas constituye todo un privilegio. La transparencia del aire y la diversidad de colores se suman a la belleza de las aves migratorias que pueblan las balsas. Flamencos, avocetas, cigüeñuelas, garzas y patos son habitantes comunes de estos lugares.

Al final de La Manga se encuentra la zona conocida como Veneciola donde termina la carretera. La soledad de sus playas lo convierten en un lugar muy recomendable para los que buscan un baño tranquilo en plena comunión con la naturaleza. Allí se encuentran las antiguas construcciones de La Encañizada, arte de pesca tradicional en la zona, y aún puede contemplarse las cañas que servían para apresar el mújol y otras especies típicas del Mar Menor.playa de la manga

ua.topodin.com